Existe una gran variedad de estudios que se realizan durante la
gestación. La mayoría son para asegurar el
bienestar del feto y de la futura madre. Si bien, la mayoría de los
bebés nacen sanos y sin defectos, hay un pequeño porcentaje de nacimientos que nace con ellos, debido a
trastornos genéticos, síndromes, mala nutrición o medicamentos mal administrados. Los
riesgos de nacimiento con defectos siempre están presentes, y se acentúa cuando alguno de los padres tiene antecedentes de familiares con algún trastorno o
defecto congénito.
Los
marcadores cromosómicos son realizados en las primeras 11 a 13 semanas, y sirven para determinar las probabilidades de que el bebé nazca con
malformaciones o con algún
síndrome genético, como Turnner, Down, etc. Estos estudios también corroboran la edad gestacional del bebé, de manera precisa, puesto que se utiliza un software especializado que analiza los riesgos y da resultados respecto a síndromes genéticos.
MÉDICO CIRUJANO: MARTIN JUÁREZ CADENA
CÉDULA PROF: 0663169
INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Especialidad: ULTRASONIDO DIAGNÓSTICO
CÉDULA PROF: 0018542
INSTITUCIÓN: CONSEJO MEXICANO DE RADIOLOGIA E IMAGEN